La búsqueda de talento no conoce fronteras.

que tener en cuenta

Cada vez más empresas se abren a la contratación internacional para cubrir vacantes estratégicas, acceder a profesionales altamente cualificados y enriquecer sus equipos con la diversidad cultural. Sin embargo, este paso requiere planificación. A continuación, compartimos los aspectos clave que toda organización debería considerar antes de dar el salto hacia la contratación global. 1. Definir el perfil y las necesidades reales de la empresa Antes de iniciar cualquier proceso, es fundamental preguntarse: Según un informe de la Comisión Europea, más del 70 % de las empresas en la región reportan dificultades para cubrir vacantes en sectores técnicos y digitales. Esta brecha de talento explica por qué cada vez más organizaciones miran hacia candidatos de otros países. 2. Aspectos legales y administrativos Contratar talento internacional implica cumplir con marcos regulatorios que varían según el país de origen y destino. Entre los puntos más relevantes: Muchas compañías eligen apoyarse en empresas especializadas en recruiting, que simplifican los trámites y garantizan el cumplimiento normativo. 3. Costos y beneficios asociados Incorporar talento internacional no siempre significa un costo más alto. De hecho, puede representar una inversión estratégica: De acuerdo con un estudio de McKinsey, las empresas con equipos diversos en género y nacionalidad tienen hasta un 35 % más de probabilidades de superar a sus competidores en rentabilidad. 4. Integración cultural y acompañamiento Uno de los desafíos más frecuentes no es técnico sino humano. El éxito de la contratación internacional depende en gran medida de cómo se integra el nuevo colaborador en la organización. Algunas claves: Este acompañamiento favorece la retención del talento y fortalece la cohesión del equipo. 5. Estrategia a largo plazo Finalmente, contratar talento internacional no debería pensarse como una acción aislada, sino como parte de la estrategia global de la empresa. Preguntarse: Cuando se alinean las necesidades inmediatas con una visión de futuro, el talento internacional se convierte en un motor de innovación y expansión. ¡No pierdas la oportunidad de enriquecer a tu empresa! Contratar talento internacional es una oportunidad para ampliar horizontes, acceder a nuevas competencias y enriquecer la cultura corporativa. Pero requiere preparación en lo legal, lo administrativo y lo humano.  En Management en Red, lo hacemos de manera planificada logrando atraer profesionales de alto nivel y, sobre todo, capitalizar ese valor en tu estrategia de crecimiento global. Contáctanos y te contamos cómo hacerlo posible. 

Según el Informe “Futuro del Empleo 2025” del Foro Económico Mundial, el 71 % de los trabajadores en Portugal requerirá formación adicional antes de 2030.

julio

Esta cifra supera ampliamente la media global (58 %) y pone sobre la mesa un desafío clave para las empresas: ¿cómo adaptarse a los cambios del mercado laboral sin perder competitividad? La respuesta más eficaz parece combinar dos estrategias: formación interna (upskilling) y contratación de talento internacional. Upskilling interno: invertir en quienes ya están dentro El reentrenamiento de equipos actuales no solo mejora la retención de talento, sino que permite reubicar a los colaboradores en áreas estratégicas y cubrir nuevas necesidades del negocio. Según el mismo informe del FEM, el 87 % de las empresas en Portugal planea invertir en formación, mientras que un 73 % busca reorientar a sus empleados hacia otros roles. Las habilidades más demandadas para los próximos años incluyen: Pensamiento analíticoAprendizaje activoInteligencia emocionalLiderazgo y gestión de talentos Invertir en upskilling es preparar a los equipos para liderar en entornos digitales, ágiles y cada vez más globales. Talento internacional: una solución inmediata y estratégica Mientras los equipos internos se forman, la incorporación de talento internacional permite cubrir puestos críticos de manera inmediata. Profesionales de otras regiones, como América Latina, pueden aportar: Experiencia técnica sólidaFlexibilidad y adaptabilidadEnfoques diversos que enriquecen la cultura organizacionalVisión global para impulsar procesos de expansión Además, muchas empresas en Europa ya están comenzando a incluir el reclutamiento internacional en sus estrategias de talento, frente a la escasez de perfiles locales en áreas como tecnología, ingeniería y salud. Una combinación ganadora para el presente (y el futuro) La estrategia más inteligente no es elegir entre formación o contratación internacional, sino integrar ambas soluciones: Capacitar al equipo interno = mejora la fidelización y prepara talento para nuevos desafíos Incorporar Talento Global = resuleve necesidades urgentes y suma perspectiva internacional  Diseñar procesos mixtos = fortalece la estructura organizacional a largo plazo  ¿Por qué confiar en Management en Red? En Management en Red diseñamos soluciones reales para desafíos reales: Procesos de selección personalizados, alineados a la cultura y objetivos de cada empresaRecruiters por industria con conocimiento específico del sectorAgilidad y enfoque humano en cada etapa: desde la consulta inicial hasta la integración del candidato Conectamos empresas con el mejor talento internacional, aceleramos la contratación de perfiles estratégicos y acompañamos todo el proceso para asegurar resultados efectivos. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a sumar talento calificado y potenciar tu equipo? Escríbenos y coordinamos una reunión sin compromiso.

¿Por qué externalizar el proceso de selección y apostar por talento internacional?

1 SEMANA Viernes Propuesta 1

Encontrar al candidato ideal se ha vuelto uno de los mayores desafíos para las empresas europeas. En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, externalizar el proceso de selección no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también abre la puerta a un universo de talento internacional altamente calificado. Beneficios de externalizar el proceso de selección Eficiencia y agilidadDelegar la búsqueda de candidatos permite a las empresas enfocarse en su negocio, mientras expertos en reclutamiento se encargan de identificar los perfiles más adecuados en menor tiempo. Acceso a talento globalApostar por talento internacional amplía el horizonte de posibilidades. Profesionales con formación sólida, mentalidad flexible y experiencia multicultural pueden marcar una gran diferencia en equipos en expansión o transformación. Procesos optimizados y sin margen de errorContar con un equipo especializado reduce los riesgos de una mala contratación. Desde la definición del perfil hasta la validación final del candidato, todo el proceso está cuidado al detalle. ¿Por qué trabajar con Management en Red? En Management en Red entendemos que cada empresa es única. Por eso, nuestros procesos de selección están pensados a medida. Diseñamos estrategias específicas para cada búsqueda, integrando tecnología, calidez humana y foco en la experiencia del candidato. Nuestras modalidades de trabajo: Procesos personalizados:Diseñamos cada proceso de selección según los objetivos, cultura y necesidades específicas de la empresa. Especialistas por industria:Contamos con recruiters con experiencia en diferentes sectores y una base de datos propia de talentos internacionales calificados. Agilidad con enfoque humano:Trabajamos con procesos ágiles, cuidando cada interacción y acompañando al candidato durante todo el camino. ¿Cómo lo hacemos? Consulta inicialCoordinamos una reunión para conocer a fondo tu empresa, el puesto a cubrir, el entorno de trabajo y los objetivos estratégicos. Reclutamiento internacionalBuscamos, atraemos y preseleccionamos a los perfiles más idóneos del mercado global. Selección personalizadaDiseñamos un proceso acorde al puesto: entrevistas individuales, validación de skills y entrega de informes personalizados. Presentación de candidatosTe entregamos una terna de talentos verificados, alineados con lo que tu empresa necesita hoy. Contratación y acompañamientoHacemos seguimiento hasta la incorporación final, asegurando una integración exitosa tanto para el candidato como para tu equipo. ¿Estás listo para sumar talento internacional y optimizar tu proceso de selección? En Management en Red transformamos la búsqueda de talento en una experiencia estratégica, humana y eficiente. Contactanos y descubrí cómo podemos ayudarte a escalar tu equipo con el mejor talento global.

¿Por qué contratar talento argentino y latinoamericano en tu empresa europea?

mayo 1

La globalización ya no es una tendencia: es una realidad. Y en este escenario, el talento argentino y latinoamericano se posiciona como una ventaja estratégica para las empresas europeas que buscan crecer con equipos diversos, comprometidos y altamente calificados. ¿Por qué elegir talento latinoamericano? Formación sólida: profesionales con excelente nivel académico y técnico.Adaptabilidad: capacidad de enfrentar desafíos con creatividad y resiliencia.Compromiso: ética de trabajo destacada y fuerte orientación a resultados.Idiomas y huso horario compatibles: dominio de inglés, portugués y español, con zonas horarias alineadas a Europa.Competitividad económica: perfiles de alto rendimiento con expectativas salariales más accesibles que en el mercado europeo. Una respuesta al contexto europeo actual El mercado laboral europeo, y en particular el portugués, atraviesa una etapa de transformación. La escasez de profesionales en áreas clave como tecnología, salud e ingeniería pone en evidencia la necesidad de buscar soluciones fuera de las fronteras locales. Incorporar talento argentino y latinoamericano no solo permite cubrir vacantes estratégicas con mayor agilidad, sino también sumar diversidad, visión global y nuevas habilidades a los equipos de trabajo. En Management en Red conectamos empresas europeas con los mejores perfiles de América Latina, garantizando procesos de selección ágiles, humanos y efectivos. ¿Y si tu próxima contratación estrella está a solo un clic de distancia? Envíanos un correo y nos contactamos contigo para coordinar una reunión empresas@managementenred.com

Experiencia del Colaborador

experiencia del colaborador mer texia

Las vivencias de los empleados en el ámbito laboral conforman un parámetro medible, que incide mucho en la propuesta de valor de una empresa…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad