Según el Informe “Futuro del Empleo 2025” del Foro Económico Mundial, el 71 % de los trabajadores en Portugal requerirá formación adicional antes de 2030.

Esta cifra supera ampliamente la media global (58 %) y pone sobre la mesa un desafío clave para las empresas: ¿cómo adaptarse a los cambios del mercado laboral sin perder competitividad? La respuesta más eficaz parece combinar dos estrategias: formación interna (upskilling) y contratación de talento internacional. Upskilling interno: invertir en quienes ya están dentro El reentrenamiento de equipos actuales no solo mejora la retención de talento, sino que permite reubicar a los colaboradores en áreas estratégicas y cubrir nuevas necesidades del negocio. Según el mismo informe del FEM, el 87 % de las empresas en Portugal planea invertir en formación, mientras que un 73 % busca reorientar a sus empleados hacia otros roles. Las habilidades más demandadas para los próximos años incluyen: Pensamiento analíticoAprendizaje activoInteligencia emocionalLiderazgo y gestión de talentos Invertir en upskilling es preparar a los equipos para liderar en entornos digitales, ágiles y cada vez más globales. Talento internacional: una solución inmediata y estratégica Mientras los equipos internos se forman, la incorporación de talento internacional permite cubrir puestos críticos de manera inmediata. Profesionales de otras regiones, como América Latina, pueden aportar: Experiencia técnica sólidaFlexibilidad y adaptabilidadEnfoques diversos que enriquecen la cultura organizacionalVisión global para impulsar procesos de expansión Además, muchas empresas en Europa ya están comenzando a incluir el reclutamiento internacional en sus estrategias de talento, frente a la escasez de perfiles locales en áreas como tecnología, ingeniería y salud. Una combinación ganadora para el presente (y el futuro) La estrategia más inteligente no es elegir entre formación o contratación internacional, sino integrar ambas soluciones: Capacitar al equipo interno = mejora la fidelización y prepara talento para nuevos desafíos Incorporar Talento Global = resuleve necesidades urgentes y suma perspectiva internacional Diseñar procesos mixtos = fortalece la estructura organizacional a largo plazo ¿Por qué confiar en Management en Red? En Management en Red diseñamos soluciones reales para desafíos reales: Procesos de selección personalizados, alineados a la cultura y objetivos de cada empresaRecruiters por industria con conocimiento específico del sectorAgilidad y enfoque humano en cada etapa: desde la consulta inicial hasta la integración del candidato Conectamos empresas con el mejor talento internacional, aceleramos la contratación de perfiles estratégicos y acompañamos todo el proceso para asegurar resultados efectivos. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a sumar talento calificado y potenciar tu equipo? Escríbenos y coordinamos una reunión sin compromiso.
¿Por qué externalizar el proceso de selección y apostar por talento internacional?

Encontrar al candidato ideal se ha vuelto uno de los mayores desafíos para las empresas europeas. En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, externalizar el proceso de selección no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también abre la puerta a un universo de talento internacional altamente calificado. Beneficios de externalizar el proceso de selección Eficiencia y agilidadDelegar la búsqueda de candidatos permite a las empresas enfocarse en su negocio, mientras expertos en reclutamiento se encargan de identificar los perfiles más adecuados en menor tiempo. Acceso a talento globalApostar por talento internacional amplía el horizonte de posibilidades. Profesionales con formación sólida, mentalidad flexible y experiencia multicultural pueden marcar una gran diferencia en equipos en expansión o transformación. Procesos optimizados y sin margen de errorContar con un equipo especializado reduce los riesgos de una mala contratación. Desde la definición del perfil hasta la validación final del candidato, todo el proceso está cuidado al detalle. ¿Por qué trabajar con Management en Red? En Management en Red entendemos que cada empresa es única. Por eso, nuestros procesos de selección están pensados a medida. Diseñamos estrategias específicas para cada búsqueda, integrando tecnología, calidez humana y foco en la experiencia del candidato. Nuestras modalidades de trabajo: Procesos personalizados:Diseñamos cada proceso de selección según los objetivos, cultura y necesidades específicas de la empresa. Especialistas por industria:Contamos con recruiters con experiencia en diferentes sectores y una base de datos propia de talentos internacionales calificados. Agilidad con enfoque humano:Trabajamos con procesos ágiles, cuidando cada interacción y acompañando al candidato durante todo el camino. ¿Cómo lo hacemos? Consulta inicialCoordinamos una reunión para conocer a fondo tu empresa, el puesto a cubrir, el entorno de trabajo y los objetivos estratégicos. Reclutamiento internacionalBuscamos, atraemos y preseleccionamos a los perfiles más idóneos del mercado global. Selección personalizadaDiseñamos un proceso acorde al puesto: entrevistas individuales, validación de skills y entrega de informes personalizados. Presentación de candidatosTe entregamos una terna de talentos verificados, alineados con lo que tu empresa necesita hoy. Contratación y acompañamientoHacemos seguimiento hasta la incorporación final, asegurando una integración exitosa tanto para el candidato como para tu equipo. ¿Estás listo para sumar talento internacional y optimizar tu proceso de selección? En Management en Red transformamos la búsqueda de talento en una experiencia estratégica, humana y eficiente. Contactanos y descubrí cómo podemos ayudarte a escalar tu equipo con el mejor talento global.
La proporción de personas de 65 años o más en Portugal aumentó un 23,7% en 2022 y llegó a un 24% en 2023.

Portugal se enfrenta actualmente a una escasez en la mano de obra pero también a una creciente población de ciudadanos de edad avanzada. Según estadísticas de Eurostat, posee uno de los porcentajes más altos de personas mayores entre los países de la UE. Algunas de las profesiones que presentan falta de trabajadores incluyen: Trabajadores agrícolas Conductores de camiones y vehículos pesados Mecánicos y montadores eléctricos Mecánicos y reparadores de maquinaria agrícola e industrial Camareros Cocineros y ayudantes de cocina Recepcionistas de hotel Programadores de aplicaciones Desarrolladores de software Profesionales de enfermería Médicos generalistas/especialistas Ingenieros eléctricos Es por esta razón que las empresas deben acudir a profesionales extranjeros que puedan cubrir estas áreas específicas. Beneficios de contratar talento argentino en Portugal Cobertura de puestos estratégicos Profesionales altamente calificados en áreas como tecnología, desarrollo de software, ingeniería y salud pueden llenar vacantes críticas que actualmente no logran cubrirse en el mercado local. Diversidad cultural y creatividad La incorporación de talento internacional aporta nuevas perspectivas y enfoques, lo que impulsa la innovación y fortalece el trabajo en equipo. Flexibilidad para el trabajo remoto. Con el auge del trabajo híbrido y remoto, muchos profesionales argentinos están preparados para trabajar en estas modalidades, aportando flexibilidad y eficiencia. Apertura a nuevos mercados La contratación de profesionales extranjeros ayuda a las empresas portuguesas a expandirse a mercados internacionales al contar con talento que entiende diferentes culturas y dinámicas globales. El momento de actuar es ahora La contratación de talento argentino no solo responde a la necesidad inmediata de cubrir vacantes estratégicas en Portugal, sino que también posiciona a las empresas para un crecimiento sostenido en un entorno globalizado. Apostar por talento extranjero cualificado es invertir en innovación, productividad y sostenibilidad empresarial. Si necesitas cubrir puestos específicos o simplemente estás buscando fortalecer tu equipo con profesionales capacitados y motivados, ¡en Management en Red tenemos la respuesta que necesitas para llevar tu empresa al siguiente nivel! Contáctanos para que podamos asesorarte de manera personalizada, SIN COMPROMISO de contratación.
Tu contenido SEO, ¿sirve para algo?

Las empresas producen toneladas industriales de contenido SEO. Y suelen ser piezas aburridas, obvias, repetitivas y robóticas…
Estrategia empresarial: claves para el éxito

La definición de estrategia empresarial más clásica nos habla de un conjunto integrado de decisiones que posicionan a la empresa para crear una ventaja sostenible en relación con la competencia y ofrecer un rendimiento financiero superior…
Experiencia del Colaborador

Las vivencias de los empleados en el ámbito laboral conforman un parámetro medible, que incide mucho en la propuesta de valor de una empresa…