KPIs no financieros

Los KPIs no financieros son ignorados por algunos empresarios aunque edifican la dimensión de la organización en el largo plazo…

Estrategia empresarial: claves para el éxito

estrategia-claves-para-el-exito

La definición de estrategia empresarial más clásica nos habla de un conjunto integrado de decisiones que posicionan a la empresa para crear una ventaja sostenible en relación con la competencia y ofrecer un rendimiento financiero superior…

Tu pyme ¿sueña con jugar un mundial?

Internacionalización de empresas

Cuando pensamos en “mercados internacionales”, automáticamente imaginamos grandes multinacionales, fondeadas con capitales infinitos, que pueden darse el lujo de conquistar toda la galaxia.

Finanzas descuidadas: el desorden, ¡se paga!

Finanzas-descuidadas-el-desorden-se-paga

¿Puede una empresa aspirar a mejorar su rentabilidad sin planificación financiera? En un mercado –y en un mundo- inestable y volátil, una gestión profesional de los recursos financieros es indispensable, tanto para capear las tormentas como para soñar con horizontes de crecimiento y expansión. Muchas organizaciones tienen el potencial para crecer, pero no logran hacerlo porque sus estructuras financieras no pueden soportar los costos de la expansión. Muchas startups reciben fondos para comenzar a desarrollar sus productos o servicios, pero no cuentan con un plan para invertir o distribuir esas primeras inyecciones de capital. Aunque parezca impensable para el ámbito empresarial, la realidad nos muestra que un sorprendente porcentaje de empresas, negocios y startups no cuentan con un manejo estratégico de sus finanzas. (Incluso, grandes compañías de renombre internacional han fracasado por fallas de planificación financiera).A veces, esto sucede porque en la estructura no hay un departamento o un puesto específico que se dedique al análisis y la planificación financiera; en otros casos, porque la función de quien se encarga de las finanzas se limita a dejar registrados los movimientos de dinero.Una visión estratégica de las finanzas establece prioridades, concentra y optimiza recursos; hace a las compañías menos vulnerables ante las presiones de una realidad cambiante y extremadamente desafiante. Una gestión financiera estratégica aporta el análisis, las técnicas y las herramientas necesarias para la toma de decisiones informadas, la proyección del crecimiento y la optimización de los recursos de todas las áreas que conforman la estructura de una organización. La gestión financiera estratégica consiste en la elaboración de un plan integral diseñado en sintonía con el plan estratégico general de cada empresa. ¿Qué objetivos ayuda a lograr? Si quieres seguir reflexionando juntos, te invito a suscribirte a nuestro blog para recibir los últimos artículos de tu interés, ¡completa con tu e-mail el casillero al final de esta página!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad